Fresno de la Vega (León) acoge la jornada final del proyecto BIOPOTECH
El Grupo Operativo Biopoptech ha escogido la localidad leonesa de Fresno de la Vega el próximo 13 de febrero para celebrar su jornada final, donde presentará los avances que ha logrado a través de este proyecto de investigación en toda la cadena de valor del chopo. Este evento está dirigido a propietarios forestales, industrias de la madera y empresas de servicios relacionados con el cultivo del chopo.
El programa organizado, que comenzará a las 10:00 de la mañana, contempla la presentación de los resultados alcanzados por el proyecto, dedicado a promover el cultivo del chopo y el uso en cascada de su madera hacia productos tecnológicos de alto valor añadido. Es una oportunidad para conocer de primera mano las innovaciones en las que se ha trabajado desde la selvicultura hasta su aprovechamiento en la industria.
En la jornada se expondrá la situación actual del chopo en España, su mercado y perspectivas de futuro, así como la evolución de las subastas de chopo de los últimos años en Castilla y León. Además, se dará cuenta de los avances alcanzados en la mejora de la producción de chopo, el desarrollo de nuevos productos a partir de la madera de chopo y en la aplicación de tecnologías innovadoras en el cultivo y procesamiento del chopo.
La jornada también abordará la importancia de realizar una gestión forestal sostenible de esta especie a través de mecanismos de certificación como el sello PEFC. Además, expondrá iniciativas novedosas como “Gracias al Chopo”, que consiste en una participación financiera directa de las empresas en la inversión de los populicultores con el objetivo de que ninguna chopera que sea cortada quede sin replantar.
Una vez finalizadas las charlas y previo a la visita de campo, se celebrará un almuerzo en el que las personas asistentes podrán debatir en torno a las cuestiones planteadas en las charlas, y establecer relaciones con otros actores del sector en un ambiente distendido.
En la jornada intervendrán todos los miembros del consorcio: Bosques y Ríos, Madera+, föra forest technologies, Garnica, Aefcon, PEFC España y Cesefor.
La asistencia es gratuita previa inscripción.
Para resolver cualquier duda es necesario contactar por email con gonzalo.caballe@cesefor.com o llamar al teléfono 975 212 453.
Inscripción: Acceda aquí al programa e inscripción.