El 65% de las cortas de España de choperas son de procedencia de Castilla y León y el 80% en masas de propiedad privada. Las propiedades forestales de gestión privada tienen en general dificultad para defender sus intereses y vender su producto con garantías tanto de seguridad en los pagos como de obtener un precio justo de mercado, así como de un aprovechamiento realizado de manera adecuada en tiempo y forma.
En el año 2006, FAFCYLE comenzó a celebrar anualmente enajenaciones de aprovechamientos de madera de chopos en pie de los socios interesados en unirse con el fin de obtener un mejor precio de sus productos y una venta garantizada. El interés de los socios por unirse en la comercialización de su madera ha ido en aumento desde entonces. Así, desde 2012 se celebran dos subastas anuales, una en el primer trimestre del año y la otra en los meses de junio-julio. También 2013 fue un año clave en esta andadura, pues fue el primer año en el que se incorporaron a la subasta lotes de madera certificada bajo el sello PEFC.
El compromiso de FAFCYLE y sus asociaciones con los populicultores de Castilla y León es absoluto, como entidades sin ánimo de lucro representan y defienden de manera desinteresada a los propietarios.
En total en este periodo de tiempo 2006-2016 se han vendido 147 lotes, 115.032,07 m³, por un importe de adjudicación de 6.506.128,88 euros. Los precios medios se ven incrementados en un 20%, resultando una diferencia media entre la salida de 47 €/m3 a un valor en la adjudicación de 58,11 €/m3, en total 11€/m3.
En los últimos tres años comprobamos que se han afianzado las ventas y los resultados están siendo excelentes.
El proceso es trasparente, se hace en CUATRO fases:
- Contrato FAFCYLE – Propietario
- Se da publicidad a los Lotes con Precios de salida mínimos y condiciones reflejadas en un Pliego
- Anuncio en boletines provinciales
- Envío cartas maderistas
- Visita a los lotes
- Plazo 20-25 días desde anuncio en boletines
Las ventajas para el propietario son:
- Claridad en precios y mejora de los mismos
- Asesoramiento técnico
- Garantías en la venta
- Seguridad en el pago y ejecución de la corta
En CONCLUSIÓN vistos los resultados obtenidos a lo largo de estos años y el aumento del interés por parte de nuestros asociados, desde la Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León se pretende continuar con esta labor valorando la posibilidad de organizar planes anuales de aprovechamientos de otros productos forestales.
Nuestra experiencia nos está demostrando que es importante una gestión conjunta de los aprovechamientos para conseguir una buena oferta que sea interesante para la industria. Las materias primas tienen cada vez más interés y valor, pero hay que agruparse para ponerlas en el mercado de una manera adecuada y para velar por el interés del propietario.
Puede ponerse en contacto con nosotros en www.fafcyle.es