RESULTADOS CALCULADORA
Esta es una estimación realizada con precios medios de venta de madera recopilados en el año 2016 con datos de 2010 -2016 y suponiendo unas marras del 5%. La densidad de plantación empleada es de 278 pies/ha en un marco real (cuadrado de 6 x 6 m).
El coste medio aproximado de la inversión inicial es de unos 5 €/chopo a los cuales hay que sumar unos 4-8 €/chopo para los cuidados culturales (gradeos y podas).
La siguiente tabla recoge una estimación de la rentabilidad en función de tres calidades de estación, turnos y precios de madera. Los turnos empleados son 15, 16 y 18 años, siendo posible disminuir significativamente estos turnos (hasta los 12 años en zonas muy favorables y con un clima más cálido).
Se trata de valores indicativos que pueden no ser representativos para numerosas choperas.
Ingresos ha/año (€) |
Gastos ha/año (€) |
Beneficio/ha/año (€) |
Beneficio total (€) |
---|---|---|---|
1.261,74 |
384,51 |
877,24 |
13.158,54 |
BENEFICIO/HA - (Constante) = resultado final del Flujo de Caja (Ingresos – Gastos), sin actualizar.
El precio de venta de la madera fluctúa en función del mercado pero hay ciertos aspectos que siempre son positivos para obtener el mejor precio posible:
Aspectos que tienen un impacto negativo sobre el valor de la madera son los siguientes (entre otros):
Uno de los principales beneficios ambientales de las choperas es la CAPTURA DE CO2, disminuyendo el impacto de las emisiones de gases causantes del calentamiento global. Por su elevado crecimiento un chopo captura mucho más CO2 que otras especies forestales. La captura de carbono en sistemas forestales europeos no tiene de momento un valor de mercado pero podría tenerlo en el futuro.